Sant Joan de Isil está alejada del pueblo, como ocurre a menudo en valls d'Àneu con las iglesias románicas. Adosado a sur de la construcción está el cementerio. La iglesia es un edificio del siglo XII que parece responder a diferentes proyectos de obras y reformas. Lo que nos ha llegado es una construcción de planta basilical, de tres naves copas a levante por tres ábsides semicirculares de estilo lombardo. Esta cabecera está construida sobre el cauce de la Noguera Pallaresa. El muro meridional es el más importante, ya que tiene una abundante decoración escultórica. Se encuentra la portada con tres arquivoltas de medio punto, que a ambos lados, presentan columnas con sendos capiteles esculpidos. Son destacables también, bajo el alero de la cubierta, los relieves esculpidos por sobre las arquerías ajedrezadas. El alero queda interrumpido por la colocación, en un momento indeterminado después de su construcción, de dos estelas esculpidas similares a las de Sant Lliser d'Alós d'Isil. Para acceder al cementerio y en la misma iglesia se debe pasar por un portal que en su parte exterior mantiene las marcas que cada año se realizan la noche de Sant Joan con las fallas encendidas. Recomendaciones: A las guiadas llegue con suficiente antelación para poder comprobar las reservas.
LOADING...